
José Fernando Molina Briones nació el 28 de agosto en la ciudad de Quillota, Chile. Desde temprana edad mostró una profunda inquietud por la fotografía, disciplina que marcaría gran parte de su vida profesional y personal.
Cursó sus estudios secundarios en el Liceo de Limache, localidad con la que ha mantenido un vínculo estrecho a lo largo de su trayectoria. Su incursión en el periodismo comenzó en 1986, cuando se integró al equipo de Radio Minería de Viña del Mar, uno de los medios más influyentes de la región en aquel entonces. Durante su paso por la emisora, tuvo la destacada labor de cubrir la histórica visita del Papa Juan Pablo II a Chile, en 1987.
A lo largo de su carrera, ha estado presente en más de 40 ediciones del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, cubriendo el evento tanto desde el lente fotográfico como desde el ámbito periodístico. Su trabajo ha sido publicado en diversos medios de comunicación, entre ellos los periódicos La Estrella de Quillota y El Observador, así como en reconocidas revistas chilenas como Vea y Ercilla.
José Molina Briones ha sido reconocido por su perseverancia, su mirada sensible detrás de la cámara y su incansable labor en favor del periodismo regional.

El fotoperiodismo es más importante que nunca en este mundo digital de noticias fake, de fotomontajes y redes sociales, donde parece que cualquier persona con una cámara en la mano es capaz de orientar la opinión de muchos.
El rigor, la ética y la voluntad informativa de la fotografía de prensa es esencial para comprender los sucesos que nos rodean y elaborar una opinión de los hechos, fiable, verídica y sin manipulación.
Cuantas más imágenes circulan, cuanto más parece que esta profesión está abocada al fracaso, más importante es confiar en los fotoperiodistas que se dejan la piel, a veces la vida, con el fin de hacernos llegar la realidad del mundo en el que vivimos.